Llegó Julio y con él aparte del calorcito la campaña más popular y multitudinaria contra el plástico de usar y tirar. 

Hace 8 años en Australia surgió el desafío de Julio Sin Plástico (Plastic free July). Es una campaña que tiene como objetivo la reducción del uso de plásticos de usar y tirar y la concienciación sobre toda la problemática que está causando el plástico en el planeta.

En conclusión estar todo un mes practicando el RECHAZAR todo el plástico de usar y tirar.

El pasado mes de junio vivimos algo parecido en España con el boicot al plástico, muchas personas se unieron y tuvo mucho éxito pero ahora estamos hablando de una campaña a nivel global donde tenemos la oportunidad de unir la voz de todos los países para decir NO AL PLÁSTICO DE USAR Y TIRAR.

Participé por primera vez el año pasado y me encantó. Por eso quiero decirte porque yo me he vuelto a unir y porqué debes hacerlo tú también. Que a pesar de que ya ha comenzado aún estás a tiempo.

 
1. El planeta necesita cada gesto que tú puedas hacer por él: no sé en que momento del camino estás, si estás empezando o ya llevas un tiempo, no sé si ya has cambiado muchas cosas, pocas o ninguna, pero si sé que cada detalle cuenta, por lo que cada cosa que puedas hacer por pequeña que sea tiene un gran valor.
 
2. Tú formas parte del cambio: tú estás aquí y ahora y tú tienes el poder de decidir como vivir, de una forma sostenible para la supervivencia de todos y todas o mirando hacia otro lado. Te animo a que te decidas por formar parte del cambio activamente. Que dentro de años cuando tu hijo o tu nieto te pregunte que como llegamos a esto tu le puedas contar como tu cada día luchaste por mejorar este mundo.
 
3. Sentir el apoyo de muchas personas: a esta campaña se une cada año más personas (millones) en todo el mundo. Sentirás que no estás sola nadando contracorriente. Sentirte arropada y acompañada es muy importante para conseguir tus objetivos.
 
4. Conviértete en embajador de este movimiento: no necesitas repartir panfletos por la calle, ni hacer cosas raras, sólo comparte tu forma de hacer las cosas. A tu familia, amigos y si usas las redes sociales tienes una gran herramienta para influir positivamente en los demás, desvela tus trucos, comparte tus descubrimientos, regala al mundo todo lo que tu haces para reducir tu uso de plásticos de usar y tirar. 
 
5. Aprenderás: tú le aportas a este campaña pero ella también te aportará a ti. Aprenderás cosas que no sabías, descubrirás productos que no conocías e incluso conocerás personas que le mueve lo mismo a que a ti. 
 
6. Éxito de la campaña: esta claro que cuantas más personas participen más se llamará la atención de los gobiernos y empresas. Nosotros tenemos el poder del cambio pero si conseguimos que ellos se unan todo irá más rápido, con el consiguiente beneficio para todos. 


Te dejo el enlace para que te puedas unir, puedes hacerlo sin inscribirte pero siempre es mejor sumar inscritos porque al final ese número influye en el balance de repercusión final de la campaña. 

Inscribete aquí

Entonces, ¿te animas?

 
¡Cuéntame! ¿ya te has unido? ¿te vas a unir? o no les ves sentido… me gustaría saber tu opinión.