3 usos del Percarbonato Sódico que tienes que conocer
Siempre tuve una espinita clavada con el lavado de la ropa blanca.
Y es que nunca lograba mantener el blanco de mis prendas hasta que probé el percarbonato sódico, también conocido como agua oxigenada sólida.
Los blanqueadores y quitamanchas convencionales están repletos de sustancias tóxicas, fosfátos, cloro.. que además de ser perjudiciales para nuestra salud también lo son para el medio ambiente. Y yo no se tú pero yo nunca conseguía el resultado que deseaba.
El percarbonato sódico es una gran alternativa ecológica (su composición es sal marina y agua), podemos conseguirlo libre de plástico y funciona de maravilla.
En mi casa se ha convertido en un producto básico.
En contacto con el agua se descompone en agua oxigenada y carbonato de sodio, éste último alcaliniza el medio, ablandando el agua y aumentando así la eficacia del detergente.
Se le puede dar variados usos, pero los que que sí o sí tienes que conocer son estos tres:
1. Blanquear la ropa:
En la colada normal añade una cucharada junto a tu detergente. Aunque yo lo uso de la siguiente forma: pongo la ropa blanca en remojo con 10 gr de percarbonato por cada litro de agua. Lo suelo dejar un día entero y luego ya la meto en la lavadora y hago un lavado normal. Te aseguro que es mágico.
2. Quitamanchas:
Puedes utilizar el mismo procedimiento anterior aumentando un poco la dosis de percarbonato o hacer una pasta con percarbonato y agua templada, aplicar en la mancha y dejar actuar.
3. Blanquear la copa menstrual:
Calienta agua y pon una cucharadita de percarbonato, sumerge la copa, déjala que hierva un poco y retira del fuego (es importante que sea muy poco tiempo o te puedes quedar sin copa). Espera que se enfría, lava y esteriliza la copa como siempre.
Es importante que NO lo uses en prendas con tintes naturales (podrías deteriorar el color) y tampoco con materiales delicados como la lana o la seda.
El percarbonato es un producto básico en nuestra tienda, lo puedes encontrar AQUÍ.