10 tips para cuidar tu ropa y alargar su vida
Pasarnos a la moda slow no sólo es comprar menos, comprar prendas sostenibles, de segundamano o vintage. También es conversar y cuidar la ropa que ya tenemos para alargar su vida lo máximo posible.
Por eso hoy te traigo 10 tips para conseguirlo:
- Mantener un buen orden, limpieza y sin humedad los armarios. Esto es fundamental para alargar la vida de nuestras prendas. Se estropearán menos y le sacaremos mayor partido pues nos apetecerá más ponérnoslas.
- Sigue las instrucciones de las etiquetas. Muchas veces ni las miramos, yo incluso te diría que lo miraras antes de comprarla puesto que si eres una persona que no te gusta para nada tener que lavar prendas a mano, intentes no comprar prendas que necesiten ese cuidado. Nos haremos la vida más fácil y no desperdiciaremos ni recursos ni dinero.
- Prepara tus prendas para lavar: Separa tus prendas, la forma mas habitual es blanca y color. Pero yo te aconsejo que si puedes vayas más allá. Yo suelo separar, blanca,negra, color, ropa de cama/toallas/paños. Haciéndolo alargas la vida de tu ropa ya que los colores se conservarán mejor. Cierra cremalleras, pega velcros, ponlas del revés y usa bolsas de red para la ropa interior y otras prendas más pequeñas. Ah! y mira bien que no quede nada en los bolsillos. Con estas recomendaciones evitarás roturas, ahorrarás tiempo y tu ropa se conservará en buen estado por mucho más tiempo.
- Tiende con cabeza: si vas a tender al sol recuerdo siempre tender las prendas del revés para que los colores se mantengan en buen estado el mayor tiempo posible. Ten cuidado al tender determinadas prendas que pueden perder su forma, yo suelo ponerlas en una percha.
- Trata las manchas lo antes posible: si te manchas no lo dejes ahí secando hasta que vayas a poner la siguiente lavadora, trata esa mancha como mejor creas conveniente, y sino aún queda tiempo para poner la lavadora enjuaga y deja secar y luego al cubo de la ropa sucia.
- Lava y plancha lo justo y necesario: no laves por lavar, cuantos más lavados tenga una prenda antes se desgastará. Dependiendo de la prenda y su uso muchas veces con airearla es suficiente para volver a usarla. Lo mismo con la plancha, el calor deteriora las fibras y los colores. Tender de forma adecuada ayuda a no tener que planchar tanto (si es algo que te importa claro).
- Utiliza los productos adecuados: muchas veces usamos muchos productos para el lavado de la ropa, jabón, suavizante, blanqueantes, quitamanchas. Pero es muy importante saber si son aptos para las prendas que queremos lavar. No se si sabes que las prendas deportivas por ejemplo no es conveniente lavarlas con suavizante. Muchos detergentes, blanqueantes y quitamanchas tienen entre sus componentes ingredientes que son agresivos y que hacen daño a las fibras de nuestra prenda. Por eso elije bien, hay muchas opciones de productos para el lavado ecológicos, con ingredientes respetuosos para nuestra salud, las prendas y el planeta.
- Evita siempre que puedas la secadora: sé que muchas veces es casi imposible pero cuanto más la evitemos más larga vida tendrá nuestra ropa. El calor de la secadora,deteriora las fibras, los colores y alarga los elásticos. También puede pasarte que se encojan y termines con una prenda más pequeña de lo que era.
- Usa el modo remojo: esta práctica es algo que se ha perdido. Pero a mi me funciona de mil maravillas para blanquear mis prendas. A toda esa ropa blanca que ha amarilleado un poco o que tiene una mancha difícil la dejo en remojo toda la noche con percarbonato sódico y es cosa de magia. También lo puedes añadir en la lavadora pero el efecto no es tan inmediato.
- Mantén un buena higiene de tu lavadora: antes usaba productos específicos para esto pero desde que he descubierto el ácido cítrico me gusta poner una cucharadita en cada lavado ya que tiene dos efectos, suavizante y también de paso ayuda a mantener limpia, libre de cal y desinfectada la lavadora. También lo puedes conseguir con un chorrito de vinagre de manzana.
¿se te ocurre algún tips más?